CITIUS, ALTIUS, FORTIUS
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • REEL
  • Acceso
  • Términos
    • Contacto
  • Nuestro Blog

El parasol, un gran aliado...

1/29/2020

1 Comentario

 
Imagen
Hace unos días durante un evento en el que estaba haciendo mi trabajo se me acerco un fotógrafo joven y me dijo que era nuevo en este tipo de fotografía y que si le podía dar alguna consejo, al mirarlo advertí que su cámara no tenia puesto el parasol, lo que dio pie al primer consejo y al tema del que hoy quiero tocar, el uso del Parasol.

Como su nombre lo dice el parasol tiene como función detener los rayos solares que puedan pegar en el lente y generar una baja en la calidad de la imagen, provocando el destello o flamazo que conocemos como “Flare” y los velos que deslavan y le quitan el color a la toma, esto podría hacer pensar que su uso se limite a los días soleados, pero el uso del parasol siempre será recomendable en mi opinión para cualquier condición, debido a que las fuentes de luz artificial o los reflejos de algunos elementos pueden jugarnos una mala pasada en cualquier condición de iluminación.

Imagen
El trabajar la fotografía de banco en el estudio, me ha hecho consciente de que la Iluminación es no solo la presencia, si no la ausencia de luz, para lo cual existen diferentes modificadores que generan ambientes en la toma dentro de estos están los bloqueadores y el parasol es una suerte de bloqueador de luz que va a evitar el llamado “Flare” y las luces parásitas que generan estos velos tan molestos, pero esa solo es una de sus funciones, a quienes les toque trabajar en condiciones adversas de clima también tendrán claro que cuando aparece la lluvia o cualquier precipitación el agua o la nieve serán un obstáculo extra por lo que será también recomendable tener puesto el parasol y en su caso un protector contra la lluvia.
Imagen
Existen diferentes tipos de parasoles dependiendo de el caso desde los parasoles dedicados específicamente para cada lente y que regularmente vienen con el equipo, unos son circulares completamente como tubos y regularmente son para focales fijos, y otros son circulares pero tienen unos cortes en las esquinas para que no aparezcan en el encuadre que regularmente son de los objetivos con focal variable (Zoom), existen los de “Bandera” que son unas tarjetas de lamina negra que vienen sujetas por un brazo articulado y se fijan al arillo roscado del lente o al cuerpo de la cámara y los parasoles de “Barn Dooor” todos tienen como función facilitarte la vida y mejorar la calidad de la imagen.
Imagen
Por último te comentare que aunque no es su función el parasol en algún accidente regularmente evita que el golpe sea directamente al lente por lo que será un gran alivio que este sea el que absorba el impacto, para finalizar te diré que los únicos momentos en lo que recomiendo quitar el parasol sean cuando deliberadamente quieras el efecto del “Flare” en tu foto que puede ser un recuso interesante si así lo decides y cuando lo guardas puesto que ocupa espacio y en este caso se coloca de modo inverso a la de su uso y para algunos casos en lo que te veas en la necesidad de usar en flash de la cámara pues este provocara una sombra  en la parte de abajo de la imagen.
Imagen

​Por Armando Marín/Fotógrafo staff

1 Comentario

Dales una oportunidad, nadie nace siendo un experto...

6/19/2019

1 Comentario

 
Imagen
Hace 25 años recibí la oportunidad de trabajar en una revista deportiva, hoy día desaparecida, se llamaba Los Comentaristas de DeporTV, yo no tenía ninguna experiencia, a penas tenia 6 meses de haber terminado de estudiar fotografía y venía de cubrir solamente juegos de Futbol Americano estudiantil, no tenía ni la mas remota idea de como me debía conducir en eventos donde estaría rodeado de Fotógrafos Profesionales, y llego la ocasión que mi falta de experiencia me cobraría la factura, fue en un juego de Beisbol en le parque del Seguro Social, llegue como acostumbraba a los juegos de futbol americano colegial, había un grupo de fotógrafos que yo por su puesto no conocía, me puse en donde según yo nadie haría mejores fotografías que yo, así, sin preguntar si no les estorbaba, si no afectaba sus tomas y con toda la confianza del mundo que nadie me diría nada. Pues bien, en cuanto inicio el juego escuche que alguien me pidió de manera poco amable que me quitara de ahí, y solo me moví unos cuantos centímetros, decidí no quitarme, para mí yo estaba en mi derecho de permanecer ahí, me salió lo valiente, MAL!!!  la siguiente ocasión que se me invito a moverme de ahí fue con una cachetada en la cara que me hizo recordar cuando mi Mamá amablemente me enseñaba que el respeto es una obligación y no algo opcional.

Cuento este terrible pasaje de mi carrera porque alguna vez YO también fui parte de una nueva generación de fotógrafos que buscaba una oportunidad a pesar de que no tener experiencia.

Los Fotógrafos Profesionales que tenemos un largo camino recorrido en este mundo laboral, debemos por nuestro propio bien y salud mental, entender que cada día que pase estaremos viendo nuevos aspirantes esperando de manera impaciente una oportunidad para demostrar que son mejores que los que ya existimos. Me parece parte de la evolución natural de las cosas, es la ley de la vida, si no entendemos que no somos dueños de los espacios, ni de los eventos, ni de todo lo que hemos fotografiado estamos condenados a convertirnos en Fotógrafos Intolerantes. 

​La Fotografía en México ha sido una "profesión" en donde hasta hoy la gran mayoría no llegan como el resultado de una formación académica, la mayoría JAMAS han tomado ni un curso básico, JAMAS han tomado un taller y JAMAS se han tomado el tiempo para leer un libro completo de fotografía, pero aún así por alguna extraña razón recibieron un día una oportunidad.

Hay quienes se dedican a juzgar, a criticar y casi a perseguir en las redes sociales de manera cobarde y poco tolerante a quienes ellos "sabiamente" han bautizado como "Foto Fans". Siento pena por ellos porque refleja su poca preparación, la nula capacidad para formar a alguien y su clara preocupación porque alguno de estos "Foto Fans" un día terminará ocupando su lugar.

¿A caso ya se les olvidó cómo recibieron esa oportunidad? 

Todo lo que he trabajado en esta carrera me ha enseñado que cuando estás seguro de cuánto sabes, cuánto vales y quien eres en la fotografía, te da la seguridad suficiente para compartir tus conocimientos sin temor a ser sustituido POR NADIE.

No seas un fotógrafo intolerante, dales una oportunidad!

Por Jaime López/Fotógrafo staff
​

1 Comentario

Un día con Armando Marín

2/11/2019

0 Comentarios

 
Por Armando Marín/Fotógrafo staff
0 Comentarios

Sony a9... Esta Cámara es un monstruo!

5/3/2018

2 Comentarios

 

A lo largo de mis 25 años de Fotógrafo deportivo he tenido la oportunidad de usar diferentes cámaras de las marcas más reconocidas, las más rápidas, las más lentas, las más caras, las más económicas, las más básicas o las más completas.  Soy uno de esos eslabones entre la fotografía análoga y la fotografía digital, feliz e infelizmente me ha tocado ser parte de la última generación de la fotografía con película fotográfica, químicos de revelado y trabajo artesanal en impresoras, y también parte importante de la primera de la primera generación de fotógrafos con cámaras digitales y el uso inevitable de la computadora.

He tenido en mis manos cámaras réflex de película 35mm muy buenas como
Nikon FM2, Nikon F4, Nikon N90s, Canon AE1, Canon 5D, Canon EOS 1D, Pentax K100,  Contax RTS, Yashica FR y una de las mejores para mí, la Olympus Om10 con motor de arrastre, que cámara!

Las últimas 2 cámaras que he tenido el gusto de probar en mi trabajo como fotógrafo deportivo son la Nikon D850 y la SONY a9.  UFFF qué cámaras!!!  "SON UNOS VERDADEROS MONSTRUOS
". 

Por Jaime Lopez/Fotógrafo staff

​

2 Comentarios

Y tú de cuáles quieres ser?...

2/5/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Existen 2 tipos de "Fotógrafos profesionales" los que estudian y aprenden a dominar al 100% a la Cámara y los que usan los programas automáticos o semiautomáticos que los fabricantes incluyen en todos sus modelos de cámaras.
​Qué son estos programas y cómo influyen en el resultado final de tus fotografías?
P o Program. Es el modo en el que la cámara escoge apertura y velocidad de obturación y tu el ISO.
AV o Valor de Apertura. En este modo tu eliges la abertura e ISO y la cámara elige de manera automática la velocidad ideal para cada fotografía.
TV o Valor de Tiempo. En este modo tu eliges la velocidad de obturación e ISO y la cámara es la encargada de elegir y cambiar de manera automática a la abertura correcta.

Imagen
Elegimos esta imagen de un escenario muy contrastado y para decirte que aunque si bien es cierto que con estos programas la cámara nos puede ayudar a no tener que estar modificando de manera manual nuestra exposición cuando las condiciones de luz son muy cambiantes, también tenemos que decirte que ninguno de estos programas son los adecuados cuando la iluminación no es uniforme.

2 ejemplos tomados con la Cámara Sony a99II que muestran de manera clara por que los programas creativos no son siempre la mejor opción.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Aprender a exponer sin la ayuda de estos programas es en gran parte lo que hace la diferencia entre un "Fotógrafo Profesional" y un Fotógrafo Profesional.  Todo esto sin importar la marca que usen.

Por Jaime López/Fotografo Staff
0 Comentarios

Para tomar nota...

1/12/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Es fundamental puntualizar el papel de un fotógrafo, pues este sobrepasa por mucho el de solamente oprimir un botón. Como en cualquier carrera en la que se requiere de cierto tipo de herramientas para obtener los resultados correctos, es primordial que el fotógrafo conozca el uso adecuado de la cámara, después hay que entender para que sirve esa herramienta y de ahí ya podemos entender y desarrollar otras capacidades como aprender a observar el entorno, la intensidad y el color de la luz, nuestra ubicación con relación a lo que vamos a fotografiar, que queremos decir, como lo queremos decir, a quien se lo vamos a decir y es a partir de entonces que podemos decidir el mejor ángulo de toma, el correcto empleo de la cámara y la óptica mas adecuada.
Punto de vista o ángulo:
​​
En los cursos profesionales que imparto en la Universidad del Valle de México de Torreón acostumbro hacer un ejercicio con los alumnos que consiste en recostar a uno de ellos en el piso, mientras el resto lo rodea y les pido que lo observen, posteriormente los subimos a una silla y repetimos la observación. El resultado que ellos experimentan según sus palabras es que el hecho de encontrarse abajo o arriba les ayuda a entender por primera vez y de manera consiente cuanto cambia su visión de los objetos desde perspectivas totalmente diferentes.  Esto es uno de los mayores activos que tiene la fotografía, la perspectiva que utilizamos para hacer una fotografía, algo que va mas allá de solamente hacer una imagen al nivel de nuestros ojos estando de pie.

​Por Armando Marín/Fotógrafo staff

0 Comentarios

January 10th, 2018

1/10/2018

2 Comentarios

 
2 Comentarios

Te interesa la fotografía deportiva y todo lo que la rodea?

1/4/2018

1 Comentario

 
¡Pues has llegado al sitio indicado, el Blog de los fotógrafos de la agencia JAM MEDIA!

Somos un grupo de profesionales de la fotografía deportiva con mas de 20 años de experiencia y a partir de este 2018 aquí te vamos a compartir mucho contenido que no encontrarás en otros espacios, desde nuestras experiencias hasta nuestras técnicas, los equipos recomendables y muchos otros temas que son parte del día a día de quienes compartimos el gusto por fotografiar la acción. Así que te invitamos a que nos sigas porque en este blog haremos todo lo necesario para que encuentres la información y las respuestas que estas buscando a cerca de todo lo relacionado al fascinante mundo de la fotografía deportiva  y mucho mas...
Imagen
Imagen
En Jam Media tenemos una filosofía. SI TU NO ESTAS DISPUESTO A DAR EL 120 %... ALGUIEN MÁS LO HARÁ.
1 Comentario

    Archivos

    Enero 2020
    Junio 2019
    Febrero 2019
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018

    Imagen

    Categorías

    Todo

Queda *ESTRICTAMENTE PROHIBIDO* utilizar nuestras imágenes para su publicación en redes sociales de cualquier tipo sin el pago de derechos, permiso previo por escrito o la autorización expresa mediante contrato vigente. El costo por el uso de cualquier imagen de nuestro archivo sin el pago de derechos, permiso previo por escrito o la autorización expresa mediante contrato vigente, será considerado como plagio y el infractor estará obligado a pagar por cada imagen la cantidad de $1500.00 USD al cambio vigente. JAM MEDIA bajo la intervención de su representante legal podrá aplicar medidas judiciales u otro tipo de acción para demandar el pago y corresponderá a las autoridades judiciales la determinación de las regalías de acuerdo a los reglamentos de la Ley Federal del Derecho de Autor cuando el autor o el titular de los derechos patrimoniales reivindique la titularidad de la obra y no exista acuerdo con el infractor.


PARA MAYOR DETALLES SOBRE EL USO DE NUESTRO CONTENIDO, VER DOCUMENTO DE TÉRMINOS DE USO.

Contáctanos

     

Submit
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • REEL
  • Acceso
  • Términos
    • Contacto
  • Nuestro Blog